martes, 29 de agosto de 2017

Alimentación Saludable: La Pirámide de los Alimentos

La Pirámide Alimenticia es una representación gráfica mediante la cual se realiza una clasificación de los alimentos en función a nuestras necesidades nutricionales. Dicha clasificación se presenta por niveles, estableciendo en función a éstos, qué alimentos han de ser consumidos por nuestro organismo a los efectos de lograr un estilo de vida saludable.
Las proporciones de alimentos consumidos deben ser proporcionales en función al nivel donde se encuentren, siendo los que se encuentren en los primeros niveles (más cerca de la base de la pirámide de los alimentos) los que se consuman en mayor proporción y aquellos que están en unos niveles más altos, los que se consuman de forma más moderada.

Siguiendo las recomendaciones y consejos de este método, mejoraremos nuestra calidad de vida. Alimentación saludable y ejercicio físico unidos a hábitos adecuados de descanso nos conducirán a un modo de vida más sano y equilibrado.


Niveles de la Pirámide Alimenticia


1º Nivel


En el primer nivel, es decir, en la base de la Pirámide, encontraremos alimentos del tipo cereales, pan, arroz, harinas, patatas y legumbres frescas. En su mayoría se caracterizan por proporcionarnos carbohidratos complejos tipo almidón y fibra. Mediante su consumo lograremos aportarle a nuestro organismo las calorías que necesita a diario para el desarrollo de sus funciones. Se recomienda controlar la cantidad de calorías consumidas, puesto que ésta ha de ser proporcional al esfuerzo energético de cada individuo, siempre en función a su estilo de vida. De esta forma, las personas más activas, debido a que van a necesitar más cantidad de energía, deberán consumir a su vez más alimentos de este tipo en comparación con aquellas que acostumbren a llevar una vida sedentaria.

2º Nivel

Entre los alimentos situados en el segundo nivel se encuentran las frutas y las hortalizas. Este tipo de alimentos nos proporcionará fibra y son muy recomendables por su bajo contenido graso, además son los responsables de aportarnos elementos tan importantes como los minerales y las vitaminas (principalmente las vitaminas A y C).

3º Nivel

Respecto a los alimentos situados en este nivel, justo en el centro de la Pirámide alimenticia, encontraremos dos tipos, por una parte aquellos que engloban a los lácteos y de otra, las carnes, pescados, mariscos, huevos y legumbres. Respecto a los lácteos es importante enfatizar su aportación de calcio y proteínas de alto valor biológico. En referencia al segundo grupo, decir que es muy recomendable el consumo de pescados, por la cantidad de proteínas, hierro y grasas saludables que pueden aportarnos. En cuanto a las carnes, destacar que son preferibles las denominadas carnes blancas, como conejo, pollo, pavo, etc., dado que tendrán menos grasas. Entre las carnes rojas, son más recomendables las magras. Al grupo formado por las carnes se le atribuye nuestro principal aporte de proteínas de alto valor biológico, zinc, hierro y minerales esenciales.

4º Nivel

En el 4º nivel de la Pirámide, casi en la parte superior, encontramos los aceites, las grasas, las mantequillas, las margarinas y en general todos aquellos alimentos que contengan importantes cantidades de grasa, como es el caso de los frutos secos. Es en este apartado donde se hallan los aceites vegetales, el aceite de oliva y aquellos alimentos, tipo aceitunas, que nos aportarán los ácidos grasos esenciales necesarios para nuestro organismo. Como recomendación, decir que es más saludable consumir más grasas de origen vegetal y menos de origen animal, ya que éstas últimas tienen una alta cantidad de ácidos grasos saturados y colesterol.

5º Nivel

En este grupo, el más pequeño de todos y que está situado en la cúspide, es donde localizamos el azúcar, la miel y aquellos alimentos que los contienen en gran abundancia. Aunque su consumo es recomendable, destacar que las cantidades a ingerir se recomienda que sean muy moderadas.






Artic. tomado de  www.manipulador-de-alimentos.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario